1. Educación: Sabemos que nuestra ciudad está creciendo cuando tiene menor tasa de alfabetización en la misma. Y mayor tasa de educación avanzada y personas deseosos de seguir creciendo y aprendiendo.
2. Poder adquisitivo de los ciudadanos: Al tener mejor educación en nuestros ciudadanos y mayor interés en conocer, emprender y crear nuevos negocios esto hace que el poder adquisitivo de cada habitante se incremente y pueda tener mejor calidad de vida.
3. Mayor producción en el producto interno bruto: Cuando un pueblo se educa, aprende y emprende entiende también que debe producir sus propios frutos y alimentos por lo cual se convierte en fuente de ingresos importante para el país y el producto interno bruto.
4. Desarrollo de nuevos centros comerciales y plazas: Los empresarios no son tontos, automáticamente se dan cuenta que en una ciudad hay cierto nivel de poder adquisitivo, les interesa hacer inversiones en ese pueblo o ciudad y de inmediato inician a crear nuevos centros comerciales, nuevas plazas y a la vez esto incrementa más el crecimiento económico.
5. Desarrollo de nuevos centros de salud: El sector salud no se puede quedar fuera, pues en esa industria es demandada por todo ser humano, por lo cual cada vez hay más profesionales y más centro de salud que les interesa expandirse o crear nuevas instalaciones en nuestra ciudad.
6. Desarrollo de nuevos proyectos inmobiliarios: Obviamente, cuando las cosas están en constante crecimiento no puede faltar un sector muy importante en esta ecuación, sector inmobiliario, en donde inicia automáticamente la adquisición de nuevos terrenos para construir y desarrollar nuevos proyectos inmobiliarios. Esto a su vez incita a otros desarrolladores a poner el ojo en nuestra ciudad.
|