Plusvalía VS Rentabilidad (ROI)
Marzo 8 de 2023La plusvalía es la que te da la rentabilidad pero no es lo mismo. Por eso es importante que podamos definir la diferencia entre estos dos elementos veamos el siguiente ejemplo.
Plusvalía: Es el valor adquirido en función al precio de la propiedad, por ejemplo, si compraste a $100,000 y la propiedad aumentó a $150,000 te ganaste $50,000 de plusvalía, esta es directamente en función del precio de la propiedad.
Rentabilidad: Ésta va en función al dinero invertido en la adquisición del inmueble sin importar donde lo hayas conseguido y el flujo de caja que te genera la misma.
Es muy importante que estos dos términos queden muy claros en la mente y que aprendas a diferenciar uno del otro. El inversionista por lo normal busca rentabilidad. Y esta es para ser más específicos, el dinero que retorna a su bolsillo en función a lo que se invertió inicialmente, esto es el ROI. (Retorno de la inversión). Ejemplo: si invertiste $10 y ganas $2 significa que tienes un 20% del retorno de la inversión, sin embargo, si inviertes $10 y ganas $1 tienes un 10% de retorno.
Veamos el próximo ejemplo para tener una diferenciación entre ambas:
Plusvalía:
Si compras una casa en una zona que está en desarrollo y la adquieres por un monto de USD$100,000 esa es tu inversión inicial, como la zona está en desarrollo, la casa puede llegar a costar USD$150,000. Significa que estás ganando USD$50,000 en el período de 12 meses. Entonces decimos que plusvalía es el valor adquirido de la propiedad con el tiempo.
Rentabilidad o Retorno de inversión (ROI):
Es lo que recibes en función a la inversión que realizaste, es decir, cuánto invertiste y cuánto te está retornando de esta inversión.
Miremos estos tres ejemplos:
-
Si inviertes USD$20,000 y te estás ganando USD$5,000 esta ganancia la divides entre los USD$20,000 que invertiste × 100 te da como resultado un equivalente del 25% de retorno de inversión.
USD$5,000 / USD$20,000*100 = 25% ROI
-
Si inviertes USD$10,000 y te estás ganando $5,000 lo divides entre los USD$10,000 × 100 te da un equivalente del 50% de retorno de inversión.
USD$5,000 / USD$10,000 * 100 = 50% ROI
-
Si inviertes USD$5000 y te estás ganando USD$5000 lo divides entre los mismos USD$5000 X 100 y te da un equivalente de el 100% del retorno de inversión.
USD$5,000 / USD$5,000 * 100 = 100% ROI
En los tres ejemplos anteriores tiene los mismos $5,000 de ganancia pero a la vez tienen distintos porcentajes de retorno de la inversión. Mientras menos dinero inviertes mayor será tu rentabilidad.
Por lo cual aquí lo recomendable es que si vas a invertir en terreno, por citar un ejemplo, lo ideal sería que identifiques con tu agente inmobiliario un proyecto que tenga muy buenas proyecciones de desarrollo.
Que te garantice los servicios básicos, las amenidades que tiene internamente, los beneficios colaterales del proyecto y que la zona esté en desarrollo, pero mucho más importante aún, que requiera poco dinero inicial para la inversión.
Mientras menos inviertes, más ganas.