Razones para invertir en Punta Cana

Marzo 10 de 2023
  1. Estabilidad económica en los últimos cinco años: Solo en un mes 491,787 turistas nos visitaron en el mes de octubre 2022. Recibimos turistas constantemente que posteriormente visitan una, dos y hasta tres veces de nuevo porque se enamoran del país y eventualmente se  convierten en inversionistas que en adelante aportan más capital a la economía dominicana. 💰
  2. Potencia a nivel turístico: El turismo es una industria que mueve más de 20 industrias circunstantes, para mencionar algunas: la agricultura, la ganadería, la industria del servicio etc. Y una de las más potentes: la construcción. Cosa que hace que cada vez haya más y más inversiones inmobiliarias ya que el turista cuando visita una y otra vez Punta Cana, es raro que no se quede en el país como Inversionista. 🙋

  3. Capacidad de apalancamiento: Te permite utilizar el dinero del banco más allá de ser dominicano o no, es decir, aún siendo extranjero puedes comprar con apalancamiento, en este caso con financiamiento bancario, igual que si fueras dominicano siempre y cuando tengas la capacidad de endeudamiento. 👈

  4. Atractivo fiscal: Sabemos que a nadie le gusta pagar impuestos pero tampoco no es conveniente infringir la ley, aún así el Estado dominicano te permite tener una extensión fiscal sin tener que estar fuera de la ley como es la ley de Confotur, la cual te permite 15 años sin tener que pagar impuestos a la propiedad. También existe una ley que pocos conocen, Ley 171-07 de pensionista y rentista, está te permite una serie de beneficios para que puedas entrar al país como Inversionista aún si el proyecto en que estés invirtiendo no tenga Confotur . Este beneficio no es para el proyecto, es para el individuo siempre y cuando le demuestre al estado dominicano que percibes ingresos recurrentes por una suma mayor a  $20,000 dólares americanos mensuales, pues así podrás disfrutar del beneficio libre de impuestos. 👀

  5. Ubicación, ubicación, ubicación: República Dominicana está en el centro del Caribe. El polo turístico más importante del Caribe  está entre Punta Cana y la Rivera Maya, pero Punta Cana está a dos hora de Bogotá, dos horas de Miami, tres horas y 45 minutos de Nueva York, siete hora de España, cuatro horas de Toronto y tres horas y algo,de Panamá. Estamos poco distantes a estos lugares, también, las interconexiones Marítimas y Áreas que son un detonante turístico. Además de estas bondades, tenemos verano todo el año. ☀ 

  6. Alta vocación a la inversión extranjera: Al tener una Alta vocación estatal para la captación de recursos internacionales, el Estado está en camino a convertirse en un fondo de inversión internacional, su trabajo realmente es captar recursos internacionales y uno de los mejores ejemplos es el turismo, por lo cual contamos con una amplia cartera de cadenas hoteleras con unas 45,000 habitaciones disponibles. La gran mayoría de estas cadenas hoteleras son españolas, estas cadenas traen grandes capitales para inversión en el país, además de esto, tenemos muchos beneficios para las zonas francas las cuales aportan un interesante capital para el Producto Interno Bruto. 🤑

  7. Producto interno más alto de toda Latinoamérica: Siendo nosotros la séptima economía de toda Latinoamérica estamos apuntando como la economía de mayor crecimiento en toda la región. Un buen atractivo y una razón más para invertir en Punta Cana. 😉

G&L Group Inmobiliaria
G&L Group Inmobiliaria Whatsapp
Hoy
Hola, buen día. Cómo puedo ayudarle el día de hoy?

 

©2023 groupinmobiliariard.com, todos los derechos reservados.
Powered by: wasi.co